¿QUÉ ES?

Es el método mediante el cual las empresas desprenden alguna actividad, que no forme parte de sus habilidades principales, a un tercero especializado. Por habilidades principales o centrales se entiende todas aquellas actividades que forman el negocio central de la empresa y en las que se tienen ventajas competitivas con respecto a la competencia.

VENTAJAS

La compañía contratante, o comprador, se beneficiará de una relación de Outsourcing ya que logrará en términos generales, una “Funcionalidad mayor” a la que tenía internamente con “Costos Inferiores” en la mayoría de los casos, en virtud de la economía de escala que obtienen las compañías contratadas.

En estos casos la empresa se preocupa exclusivamente por definir la funcionalidad de las diferentes áreas de su organización, dejando que la empresa de Outsourcing se ocupe de decisiones de tipo tecnológico, manejo de proyecto, implementación, administración y operación de la infraestructura.

¿POR QUÉ USARLO?

Hasta hace un tiempo esta práctica era considerada como un medio para reducir los costos; sin embargo en los últimos años ha demostrado ser una herramienta útil para el crecimiento de las empresas por razones tales como:

Es más económico. Reducción y/o control del gasto de operación.

Concentración de los negocios y disposición más apropiada de los fondos de capital debido a la reducción o no uso de los mismos en funciones no relacionadas con la razón de ser de la compañía.

Manejo más fácil de las funciones difíciles o que están fuera de control

Disposición de personal altamente capacitado.

Mayor eficiencia.

VALOR AGREGADO

Nuestro enfoque se construye con base en una estrecha y personalizada relación con el cliente. Apoyados por nuestras prácticas, transformamos datos en información, generando ahorros en tiempo, calidad de la información y resultados óptimos para mejorar su desempeño operativo.